Monday, November 2, 2009

EL TORITO A CASA LLENA EN EL JARAGUA


Héctor Acosta durante su lucido espectáculo ''Simplemente el Torito''

Lo se esperaba se dio con el espectáculo de Héctor Acosta este sábado en el Jaragua.
El Teatro La Fiesta se vendió en su totalidad con varios días de anticipación, y el que llegó tarde buscando parqueo se tuvo que ir a la calle, porque en el del hotel no cabía ”ni la menor duda”.
René trabajó al Torito en una producción que no tuvo desperdicios, ni siquiera en los elementos decorativos y escenográficos de vanguardia, los gráficos y las proyecciones en pantalla en el fondo del escenario, tan modernamente estructurado en base a un concepto como los que se vieron en el montaje, en la misma línea del ensamblaje que hacen los artistas internacionales que con frecuencia se presentan en el país.
Hay que decir que el hombre de la televisión que se dio a conocer como productor de espectáculos precisamente con el aniversario de El Torito en el kartódromo de la George Washington, hace mas de dos años, ‘’se botó” nueva vez poniendo en escena ideas para el artista en un montaje donde rediseña su estrategia escénica y redefine su perfil a partir de un nombre que más simple no podía ser: ”Simplemente el Torito,” que es el título de su más reciente disco.
Aparentemete una apuesta a la sencillez, porque decir ”Simplemente el Torito” es lo mismo que “‘Simplemente Chabelly”‘ o ”Simplemente una Ilusión, como la canción.
Pero bueno, tampoco puedo exigir que se lleven de mi permanente apuesta a la creatividad y a la novedad, pero ya les he dicho que para nada le concedo arrobas a títulos como “Sicología y Algo Más”, ”Belleza Para Todos” y otros nombres de ”mantequilla”, que solo sirven para untarle ”más mantequilla al pan con mantequilla”.
Para mi son como el ”Merengue Sin Letras”, que no dicen nada, y que perdomen los ”creadores” de los mismos, pero en modo alguno puedo andar rindiendo culto a una tolerancia excesiva y ”guardandole el cuerpo” a quienes prefieren la rutina y se conforman con la mediocridad de lo conocido.
En el concierto, sin embargo, lo del título lo podemos definir en lenguaje coloquial como un ”gancho”, porque en la practica la tal simplicidad del Torito en su propuesta no es tal
Héctor ofreció este sábado el mejor espectáculo criollo que merenguero alguno haya puesto en escena en lo que de año va.
Una producción bien pensada y elaborada, donde nada fue improvisado, en la que cada tema fue desplegado en base a un concepto genérico que procuraba potenciar al máximo las posibilidades del artista.El Torito en la producción tuvo espacio para cantarle a Dios, a la muerte, como también para ”relajar y bufear” un poco a los clásicos del merengue, a manera de distensión, a los cuales usó de ”muletilla” para introducir en escena a Johnny Ventura.
Les había expresado mis dudas y temores en torno a la presencia del Caballo Mayor en el escenario, debido a la proverbial capacidad de Johnny en una tarima.
Se tuvo la previsión, sin embargo, de no dejar solo a Ventura en el escenario, sino que su actuación fue alternada con la de Héctor Acosta cantando con él sus temas, y con una presencia permanente en tarima, que posibilitó una interacción que enriqueció el espectáculo llevándolo a uno de sus más elevados punto de ebullición.
La participación de Rakim y Kem Y fue muy aclamada por la gente joven que formaba parte de la amplia concurrencia en el teatro La Fiesta, quienes con su peculiar estilo interpretaron ”Te Regalo Amores”, siempre con El Torito como referencia obligada, sin dejarle por completo el escenario a ninguno, lo que me pareció muy correcto.
Cabe destatar entre todo la producción que se le hizo al tema El Anillo, donde se introdujo la participación de una violinista, que le confirió con el encanto de su violín un coloratura muy peculiar a la popular bachata.
Esta parte según se supo contaría con la participación de Don Omar, aparte de su interpretación de El Maldito e-mail que se había montado con el acompañamiento de la banda de Acosta.
Sin embargo, el popular reguetonero no llegó al teatro, pese a que se encontraba en el país desde el día anterior.
Con anterioridad el artista había escrito en su Twitter que se encontraba afectado de una fuerte gripe, pero vendría al país a participar del concierto con su amigo Héctor Acosta.
El artista según se supo llegó el viernes y fue alojado en el hotel Hilton, de donde se trasladó a Casa de Campo de la Romana.
Desde allí el mismo día de la función su apoderado le dijo a los organizadores del concierto y a los representantes de la oficina de El Torito que Don Omar no podía participar debido a que su estado de salud empeoró estando en la Romana.
Se quería que viniera aun fuera para excusarse frente al público, y hasta se hizo la diligencia de enviarle un helicoptero a buscarlo.
Sin embargo, el concierto concluyó sin la presencia del artista, con el agravante de que al finalizar la gente no se movió de sus asientos esperando a Don Omar, pues en ningún momento se dijo que no estaría, ya que los organizadores esperaban su aparición aun fuera en el último instante.
Don Omar publicó ayer en su Twitter lo siguiente:
“Almorzando en Casa de Campo, luego vuelo en helicoptero a la capital”, refiriendose al hecho de que vendría en una aeronave al concierto con El Torito.
Sin embargo posteriormente publicó que el helicoptero que lo iría a buscar a La Romana había sufrido daños mecánicos en la capital antes de salir.
“Helicoptero con daños mecanicos en la capital, ahora si no voy a poder llegar a tiempo”, dijo.
Y no fue que no llegó ”a tiempo”, sencillamente no llegó.
Muchas son las convocatorias que los merengueros hacen a sus conciertos en teatros, que no pasan de ser el set de un simple baile, lo cual muy bien puede inscribirse en el ”libro negro de las estafas” con las que regularmente ”duermen” a la gente poco exigente.

No comments:

Post a Comment